Cambios para el documento El Calvario (templo-Xalapa)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/10 17:18
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/10 17:18
el 2025/01/10 17:18
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/10 17:16
el 2025/01/10 17:16
Cambiar el comentario:
Cargar nueva imagen El Calvario.jpg
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,9 +1,7 @@ 1 -(Su nombre deriva de que en él se instalaba la última estación de la tradición católica del //Via Crucis, o viacrucis//, del latín: vía o camino de la cruz).1 +(Su nombre deriva de que en él se instalaba la última estación de el //Via Crucis, o viacrucis//, del latín: vía o camino de la cruz). 2 2 3 -//Var//. Templo en [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]]. Erigido en los primeros años de la Colonia, fue reedificado en 1895. Rivera Cambas afirma que se empezó a construir en 1826, gravándose el costo a los vecinos. 3 +//Var//. Templo en [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]]. Erigido en los primeros años de la Colonia, fue reedificado en 1895. Rivera Cambas afirma que se empezó a construir en 1826, gravándose el costo a los vecinos. 4 4 5 -**Imagen**: R. Peredo (DEV). 6 - 7 7 **Homonimia**: ver: [[El Calvario>>doc:El Calvario (templo-Perote)]] (templo-Perote). 8 8 9 9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].