Código fuente wiki de El Chaparral (Isla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/08/05 18:31
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (De «chaparro», del vasco //txaparro//, en su acepción no aceptada por la Real Academia Española de: matas silvestres, bajas, asociadas, frecuentemente espinosas. El chaparral es un sitio de difícil acceso porque las matas crecen muy juntas y, en ocasiones, se entrelazan). |
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Localidad de 5-10 habitantes del municipio [[Isla>>doc:enciclopedia.Isla]]. 30 metros snm. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Otros nombres: **Francisca Morales. | ||
| 6 | |||
| 7 | //Geo. Pol//. Localidad de 0-5 habitantes del municipio Isla. 80 metros snm. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Gentilicio**: [[chaparralense>>doc:diccionario.chaparralense]] | ||
| 10 | |||
| 11 | ver: [[Apoyinta>>doc:Apoyinta]] (Catemaco). ver: [[Los Milagros>>doc:Los Milagros (Cerro Azul)]] (Cerro Azul). | ||
| 12 | |||
| 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |