El Cocuite (Tlalixcoyan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/14 17:58

(Debe su nombre a Gliricidia sepium, o a Piscidia piscipula comúnmente llamadas «cocuite»).

Otros nombres: Guadalupe. 

Geo. Pol. Localidad de +-1,760 habitantes del municipio Tlalixcoyan, 15 km al sur-suroeste de la cabecera municipal. Historia: Antigua hacienda con la que en el siglo XVIII tuvo problemas de tierras el municipio Tlalixcoyan. Zona arqueológica. Aquí fue encontrada, entre otras, la pieza «Cihuatéotl». La belleza indiscutible de la pieza la hace única en la colección del MAX.

Piezas (entre otras): cajete IV. Cihuatéotl. figurilla sonriente XVI. fragmento de figurilla II.

Homonimia: ver: Benito Juárez (Minatitlán). ver: Estación Cocuite (Cosamaloapan).

ver: Veracruz (zonas arqueológicas).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV