Cambios para el documento El Colotero
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/03 08:24
Desde la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/03 08:01
el 2025/02/03 08:01
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/03 07:53
el 2025/02/03 07:53
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Adjuntos (0 modificado, 0 añadido, 1 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,4 @@ 1 1 //Cul//. Escultura de enormes proporciones (15 metros de altura) en [[Álamo>>doc:Álamo]], cabecera de Álamo-Temapache, que, según Édgar Escamilla representa a un hombre "De pies descalzos, pantalón arremangado, sin camisa y vaciando el contenido de su enorme cesto". Recibe el nombre del de su canasto, llamado en náhuatl //colotli//, del que deriva el nahuatlismo "[[colote>>doc:colote (dicc)]]". 2 2 3 -**Imagen**: Édgar Escamilla. 4 - 5 5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 6 6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
- el colotero.jpg
-
- Author
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 -XWiki.rperedo - Tamaño
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 -222.5 KB - Contenido