Código fuente wiki de El Coyol (Tlachichilco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/25 17:33

Mostrar los últimos autores
1 (Deben su nombre la planta palmácea //Acrocomia mexicana// comúnmente llamada «[[coyol>>doc:coyol]]»).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-200 habitantes del municipio [[Tlachichilco>>doc:enciclopedia.Tlachichilco]]. 6 km al norte de la cabecera municipal.
4
5 **Gentilicio**: [[coyoleño, a>>doc:diccionario.coyoleño, a]].
6
7 **Homónimos**: ver: [[Coyol de González>>doc:enciclopedia.Coyol de González]] (Hueyapan).
8
9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[El Coyol>>doc:El Coyol (laguna)]] (laguna). ver: [[El Coyol>>doc:El Coyol (arroyo-Tantima)]] (arroyo-Tantima). ver: [[El Coyol>>doc:El Coyol (arroyo-Comapa)]] (arroyo-Comapa). ver: [[El Coyol>>doc:El Coyol (arroyo-Chontla)]] (arroyo-Chontla).
10
11 **Fuentes**:
12 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana//
13 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html (Buscar: "Flora Medicinal Tepehua de Coyol, Xalame y Chintipan, Municipio de Tlachichilco, Veracruz").
14
15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV