El Crucero (Amatlán de Los Reyes)
(De «cruz». Usual en Veracruz como topónimo en su acepción de «encrucijada»; donde se cruzan los caminos).
Nombres: El Crucero. Santa Cruz (Debe su nombre "Santa Cruz" al ritual festivo católico que se celebra el 3 de mayo. La costumbre nació de la propensión que sintieron los antiguos pobladores de Mesoamérica de adornar con flores la cruz católica, a la que veían despojada de todo ornamento. Símbolo de la cristiandad, y de la conquista, la cruz se encuentra en una gran cantidad de topónimos veracruzanos, incluyendo el nombre del estado y de su principal ciudad).
Geo. Pol. Sitio del municipio Amatlán de Los Reyes. 1 km de la cabecera municipal.
Gentilicio: crucereño, a
Homonimia: ver: El Crucero de Zapata (Ixhuatlán del Café). ver: El Crucero de Jacales (Huayacocotla). ver: Crucero de La Mancha (Actopan). ver: Estación Tuxtilla (Cosamaloapan). ver: Villa Hermosa (Chontla).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV