El Dictamen Público (Veracruz, 1898)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/07/24 22:53

Med. Medio de comunicación impreso.

El Dictamen Público 
Periódico Liberal 

Veracruz, 1898
Fundador: Francisco de P. Miranda
Imprenta "La Biblioteca" del fundador
Semanario, diario
Archivo: AGN-HN, AGEV, ABHPV (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).
Existencias: AGEV 1902, oct-dic 1904, junio-octubre. 1905-1912. 1924, septiembre a diciembre-hasta mayo de 1932. ABHPV, 1899. 

Comentarios: Antiporfirista. Liberal. Proempresarial. Suspendido en 1914 por Victoriano Huerta. Procarrancista en uno de sus períodos. Sigue apareciendo hasta la fecha. Desde 1906 se llama solamente El Dictamen. El «Decano de la Prensa Nacional», como se llama a sí mismo hasta la fecha, fue comprado en 1917 por el entonces dueño del Correo de Sotavento, Pedro Lucas Malpica, y desde entonces ha permanecido en manos de dicha familia. Uno de sus más reconocidos directores fue Juan Malpica Mimendi. A lo largo de su vida ha sufrido transformaciones diversas para modernizarse y ya en la primera década de presente siglo, la imprenta que lo daba a luz, era la más moderna de la localidad. Fue el primero en utilizar el linotipo en Veracruz, en 1909. Existen algunos intentos de historia del periódico (Cfr. Valencia Ríos (1979), Leonardo Pasquel (1963), José Lama (1943), Del Palacio (1997), López Domínguez (2005).

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV