Código fuente wiki de El Eco Popular (Papantla, 1893)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/12 02:20

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //El Eco Popular//
4 Periódico independiente y de variedades
5
6 [[Papantla>>doc:Papantla (cabecera)]], 1893
7 Administrador y responsable: Mateo Carpio
8 Imprenta de Antonio M. Rebolledo
9 Quincenal
10 6 centavos
11 AGN, IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
12 Existencias: Año II, núm. 39, febrero, abril de 1894
13
14 Comentarios: Interesa a los editores sobre todo la cuestión de los límites territoriales. Hablan del proyecto de un teatro, una academia de música y se refieren largamente a los visitantes de la plaza. Incluyen una crónica local con notas y comentarios sobre sucesos relacionados con la comunidad, la gacetilla con noticias y anuncios de diversa índole en torno a la ciudad, la región y otros lugares. No contenía anuncios comerciales.
15
16 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]