Código fuente wiki de El Encanto (Tlapacoyan)
Última modificación por Eunice el 2025/09/30 11:12
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
10.1 | 1 | (En Veracruz estado es usual que la palabra "encanto" se aplique como topónimo a sitios particularmente seductores o interesantes). |
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad de +-40 habitantes del municipio [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]]. 5 km al sureste de la cabecera municipal. Acceso: carretera. Hidroeléctrica, fundada en 1951. Zona arqueológica. Sitio turístico. Es colonia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[encanteco, a>>doc:diccionario.encanteco, a]]. | ||
6 | |||
7 | **Homonimia**: ver: [[Alseseca>>doc:Alseseca (río)]] (río-Altotonga-Atzalan-Tlapacoyan). ver: [[La Piedad Guasinapan>>doc:Piedad Guasinapan, La]] (Catemaco). ver: [[San Pedro de La Palma>>doc:San Pedro de La Palma]] (Chacaltianguis). | ||
8 | |||
9 | **Otros homónimos**: ver: [[El Encanto>>doc:El Encanto (cascada)]] (cascada). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Museo de Antropología de Xalapa>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]] (MAX). ver: [[Veracruz>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]] (zonas arqueológicas). | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |