Código fuente wiki de El Estudio (Veracruz, 1899)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/13 03:01

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //El Estudio //
4 Semanario dedicado al bello sexo
5
6 [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], 1899
7 Director: Antonio M. Cabal
8 Semanal
9 50 centavos mensuales
10 AGN, IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
11 Existencias: Núm.l, 4 de junio, a agosto de 1899.
12
13 Comentarios: Es una revista dominical mayormente literaria. Figura como jefe de redacción José Manuel Díaz Mirón y como administrado Arturo G. Mújica. Se incluyen colaboraciones de [[Rafael de Zayas Enríquez>>doc:biografia.Zayas Enríquez, Rafael de]], Antonio M. Cabal, Manuel y [[Salvador Díaz Mirón>>doc:biografia.Díaz Mirón, Salvador]], Cenobio Campa, Manual Montiel y Cámara, M. Rosas Calvo, José García Tornel, Francisco Rodríguez Jíménez, Domingo Roiz, José María Pérez Pascual (el director del [[//Diario Comercial//>>doc:Diario Comercial (1879)]]), así como de autores extranjeros. Incluye también una sección de modas y una «Galería de bellezas veracruzanas».
14
15 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
16
17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]