Código fuente wiki de El Faro (1830)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 06:39
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Med//. Medio de comunicación impreso. | ||
2 | |||
3 | //El Faro// | ||
4 | |||
5 | [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], 1830 | ||
6 | Imprenta del Papaloapan a cargo de L.M. Tamariz | ||
7 | Diario | ||
8 | Condumex, IIHS UV (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]). | ||
9 | |||
10 | Existencias: números del 71, 1 de octubre de 1830, al 157 de enero de 1831 | ||
11 | |||
12 | Comentario: Llama la atención la hermosa litografía de su encabezado, así como el orden que prevalece en las secciones. Contiene observaciones meteorológicas, avisos, precios de mercancías, así como entradas y salidas de buques. Mantiene diálogo con otros periódicos, tanto de la plaza como de otros lugares del interior. Contiene información en torno a las elecciones: número de votantes, procedimientos y nombres de los elegidos. Asimismo contiene una estadística de Veracruz, donde se incluyen nacimientos, muertes, causas de las mismas, matrimonios y bautizos. Incluye también remitidos de los lectores, poemas traducidos y una miscelánea de amenidades. | ||
13 | |||
14 | **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005. | ||
15 | |||
16 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
17 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |