Código fuente wiki de El Indio (1878)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 11:51

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //El Indio //
4 Periódico escrito en bárbaro, místico, cáustico, crítico y tétrico
5
6 [[Córdoba>>doc:Córdoba (cabecera)]], 1878
7 Responsable: P. Herrera.
8 Redactores: EL indio mayor, los inditos, su mamá y toda su descendencia hasta el octavo grado civil
9 Imprenta Popular de Juan C. Aguilar
10 Saldrá siempre que pueda y quiera
11 Medio real, pagadero con tan tán
12 INAH, IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
13 Existencias: Núm. 2, 2 de mayo.
14
15 Comentarios: El editorial habla de los juicios de amparo y está firmado por Lino José Carrillo. Tiene secciones definidas: la "Barbarindiología" que contiene un soneto al cigarro, la "Mistindología" con comentarios de otros periódicos del estado y del país. Noticias varias y avisos de salidas y entradas de carruajes. En el número consultado critica a La Chacota.
16
17 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
18
19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]