Código fuente wiki de El Liberal (Veracruz, 1943)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/20 18:01
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Med//. Medio de comunicación impreso. | ||
2 | |||
3 | //El Liberal// | ||
4 | Semanario Político y de Información. Órgano del Partido Liberal Veracruzano. | ||
5 | |||
6 | [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], 1943 | ||
7 | Director: Arturo S. Muñoz. | ||
8 | Admor: Salvador Madruga. | ||
9 | Imprenta La Comercial | ||
10 | Semanal | ||
11 | 5 cvs. ejemplar. Suscripción semestral: 1.50. | ||
12 | HN (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]). | ||
13 | Existencias: N° 1, 25 de diciembre de 1943, al 30 de abril de 1944. | ||
14 | |||
15 | Comentario: Periódico de gran formato con 4 páginas a 6 columnas. Defendía y promovía las causas del partido liberal, en apoyo a [[Ruiz Cortines>>doc:biografia.Ruiz Cortines, Adolfo]] para la gubernatura del estado. A mediados de 1944 cambió la dirección a nombre de José Pérez Acosta. Entonces comienza a incluirse una sección deportiva y la publicación de mujeres extranjeras en traje de baño, así como la opinión de los políticos sobre causas obreristas. Con el triunfo de Ruiz Cortínes, el formato creció. | ||
16 | |||
17 | **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005. | ||
18 | |||
19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |