Código fuente wiki de El Limón (Cuitláhuac)
Versión 5.5 por Roberto Peredo el 2025/03/22 09:55
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
5.2 | 1 | (Deben su nombre al de la rutácea //Citrus aurantifolia//, comúnmente llamada [[limón>>doc:limón]]). |
2 | |||
![]() |
5.4 | 3 | //Geo. Pol//. Localidad afromexicana de 100 habitantes del municipio [[Cuitláhuac>>doc:enciclopedia.Cuitláhuac]]. Latitud 18° 44' 39". Longitud 96° 32' 51". Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. **Cultura**: Bendición de semillas. Artesanía: tejidos con estambres y bordado de servilletas. Gastronomía: mole, quesos, dulces artesanales. Fiesta patronal de Santa Teresita de Jesús, 13 de octubre. |
![]() |
5.2 | 4 | |
5 | **Gentilicio**: [[limonés>>doc:diccionario.limonés]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Limón>>doc:enciclopedia.Limón]] (Córdoba). ver: [[Cuatro Hermanos>>doc:enciclopedia.Cuatro Hermanos]] (Acayucan). | ||
8 | |||
9 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[El Limón>>doc:El Limón (arroyo-Alto Lucero)]] (arroyo-Alto Lucero). ver: [[El Limón>>doc:El Limón (mesa-Tlaltetela)]] (mesa-Tlaltetela). | ||
10 | |||
![]() |
5.5 | 11 | **Nota**: Para mayor y más precisa información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). |
12 | |||
![]() |
5.2 | 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
![]() |
5.5 | 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |