Código fuente wiki de El Limón (Tantoyuca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/20 05:26

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 8.1 1 (Deben su nombre al de la rutácea //Citrus aurantifolia//, comúnmente llamada [[limón>>doc:limón]]).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-415 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]], 3 km de la cabecera municipal, desde donde se accede. 275 metros snm. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San José, 19 de marzo. Xantolo o Día de muertos, 28 de octubre al 2 de noviembre. Gastronomía: mole de guajolote, páscal de pollo y tamales de guisado. Es usual la Danza de Los Chules. Artesanía: tejido de palma. Oficios: Carpintería y ebanistería.
4
5 **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
6
7 //Geo. Pol//. Localidad de +-175 habitantes del municipio Tantoyuca, 9 km de la cabecera municipal, desde donde se llega por terracería. 115 metros snm.
8
9 //Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 40 metros sobre el nivel del mar.
10
11 **Gentilicio**: [[limonés>>doc:diccionario.limonés]].
12
13 **Homonimia**: ver: [[Limón>>doc:enciclopedia.Limón]] (Córdoba). ver: [[Cuatro Hermanos>>doc:enciclopedia.Cuatro Hermanos]] (Acayucan).
14
15 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[El Limón>>doc:El Limón (arroyo-Alto Lucero)]] (arroyo-Alto Lucero). ver: [[El Limón>>doc:El Limón (mesa-Tlaltetela)]] (mesa-Tlaltetela).
16
17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV