El Maguey (José Azueta)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/09 07:56

(Debe su nombre "El Maguey" al común de Agave mirabilis o maguey).

Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-600 habitantes del municipio José Azueta, inmediatamente al este de la cabecera municipal. 20 metros sobre el nivel del mar. Acceso: fluvial. Cultura: Festividades: Campaña Evangelica, 20 de abril. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Cristo Rey, 26 de noviembre. Oficios: Carpintería y ebanistería: sillas, mesas, mecedoras, camas. Artesanías: floreros, flores de madera.

Gentilicio: magueyense.

Localidades homónimas: ver:  Maguey Chiquito (Chontla). 

Accidentes geográficos homónimos: ver: El Maguey (arroyo-Tantoyuca).

Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV