Cambios para el documento El Manantial (Cuitláhuac)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/22 09:03
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/22 09:03
el 2025/03/22 09:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/22 08:54
el 2025/03/22 08:54
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Manantial" deriva de «manantial». Del latín //manans, manantis//, que mana, que brota). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad afromexicana de +-400 habitantes del municipio [[Cuitláhuac>>doc:enciclopedia.Cuitláhuac]], 3 km de la cabecera municipal. Altitud: 450 metros sobre el nivel del mar. **Cultura**: Gastronomía: mondongo, rellena, frito (de ví sceras), tamal ranchero, barbacoa, garnachas, patitas de puerco.Festividades: San Isidro Labrador, 15 de mayo.San Juan Bautista, 24 de junio. Danzas: Los Judas, marzo-abril. Bordado de trajes de los Judas. Gastronomía: pan tradicional (concha, taco, borrachito, cabeza de negro).3 +//Geo. Pol//. Localidad afromexicana de +-400 habitantes del municipio [[Cuitláhuac>>doc:enciclopedia.Cuitláhuac]], 3 km de la cabecera municipal. Altitud: 450 metros sobre el nivel del mar. **Cultura**: Gastronomía: mondongo, rellena, frito (comida que se hace de las víceras), tamales rancheros, barbacoa, garnachas, patitas de puerco.. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[manantialense>>doc:diccionario.manantialense]]. 6 6 ... ... @@ -8,7 +8,5 @@ 8 8 9 9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[El Manantial>>doc:El Manantial (arroyo-Tantima)]] (arroyo-Tantima). ver: [[El Manantial>>doc:El Manantial (arroyo-Tempoal)]] (arroyo-Tempoal). ver: [[El Manantial>>doc:El Manantial (bordo)]] (bordo-Tamalín). 10 10 11 -**Nota**: Para mayor y más precisa información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). 12 - 13 13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 14 14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV