El Manantial (Cuitláhuac)
Versión 9.5 por Roberto Peredo el 2025/03/22 08:54
(El nombre "Manantial" deriva de «manantial». Del latín manans, manantis, que mana, que brota).
Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-400 habitantes del municipio Cuitláhuac, 3 km de la cabecera municipal. Altitud: 450 metros sobre el nivel del mar. Cultura: Gastronomía: mondongo, rellena, frito (comida que se hace de las víceras), tamales rancheros, barbacoa, garnachas, patitas de puerco..
Gentilicio: manantialense.
Homonimia: ver: Puente Chico (Cuitláhuac).
Accidentes geográficos homónimos: ver: El Manantial (arroyo-Tantima). ver: El Manantial (arroyo-Tempoal). ver: El Manantial (bordo-Tamalín).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV