Código fuente wiki de El Mesón (Ángel R. Cabada)

Versión 10.1 por Eunice el 2025/11/18 12:39

Mostrar los últimos autores
1 (De «mesón»: fonda, hostal, hostería, parador, posada, venta).
2
3 **Otros nombres**: La Comunal, Tlatzintlán.
4
5 //Geo. Pol//. Antigua ciudad olmeca de Tlatzintlán (Del náhuatl: «lugar detrás de la tierra»), cuyo esplendor fue alcanzado entre el 600 y el 900 d.C. A fines del siglo XIX fue hacienda de la jurisdicción de Santiago Tuxtla. Actualmente colonia del municipio [[Ángel R. Cabada>>doc:Ángel R- Cabada]]. Altitud: 10 metros sobre el nivel del mar. Se celebra ahí la feria titular de El Mesón.
6
7 **Zona arqueológica**. Aquí fue localizada la pieza «Columna en forma de obelisco», hoy en el MAX.
8
9 **Otros homónimos**: ver: [[El Mesón>>doc:El Mesón (fiesta-Ángel R- Cabada)]] (festividad-Ángel R. Cabada).
10
11 ver: [[Museo de Antropología de Xalapa>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]] (MAX). ver: [[Veracruz>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]] (zonas arqueológicas).
12
13 **Fuentes**:
14 INEGI. https:www.inegi.org.mx
15 //Mapa Digital de México//.
16 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV