Cambios para el documento El Mesón (Tamiahua)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/25 13:31
Desde la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/25 13:31
el 2025/03/25 13:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/25 13:19
el 2025/03/25 13:19
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,8 +1,4 @@ 1 - (Debesunombre"Mesón" seguramenteaquesufundación debehaber ocurridocomo sitio desooposada,loquese deduceporsusituaciónen un encuentrode caminos).1 +//Geo. Pol.// Localidad afromexicana de +-235 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua]]. 70 metros sobre el nivel del mar. **Cultura**: Festividades: . 2 2 3 -//Geo. Pol.// Localidad afromexicana de +-200 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua]]. 70 metros sobre el nivel del mar. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Pedro y San Pablo, 29 de junio. Día de muertos (Todos santos), 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 11 de diciembre. Posadas navideñas, 16 a 24 diciembre. Gastronomía: pan y pasteles. Artesanía: Bordado de servilletas en //cuadrillé//. Coronas decoradas para los difuntos. Oficios: Carpintería y ebanistería: sillas, mesas, ventanas, bases de cama, roperos y puertas. Albañilería: casas, fachadas, pisos y cisternas. 4 - 5 -**Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). 6 - 7 7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 8 8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV