Código fuente wiki de El Mirador (Chicontepec)
Versión 14.1 por Roberto Peredo el 2025/06/25 09:06
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (El nombre "Mirador" proviene de «mirar». Mirador: lugar desde donde se mira. Se atribuye a sitios desde donde se puede contemplar un amplio panorama). | ||
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-1,500 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 42 km al este-noreste de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Isidro Labrador, del 14 al 17 de mayo. Xantolo, Día de Muertos o //mijkailuitl//, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Carnaval o //mekolistlij//, febrero. Navidad, 24 y 25 de diciembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Rituales: Ofrenda al elote o //elotlamanilistlij//, en los meses de cosecha. Baño del bebé, cada que nace un bebé. Ritual del lavamanos, la familia establece una fecha. Ritual de peticiòn de lluvia u ofrenda a los pozos, en temporada de sequía, y el 24 de junio en honor a San Juan Bautista. Boda indígena con baile del gallito, los contrayentes señalan la fecha. Gastronomía: chorizos, carne enchilada, pan. Arte: Alfarería. Bordado. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Gentilicio**: [[miradoreño>>doc:diccionario.miradoreño, a]], a; [[miradorense>>doc:diccionario.miradorense]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Homonimia**: ver: [[El Brujo>>doc:Brujo, El]] (Tamiahua). ver: [[Campesina El Mirador>>doc:Campesina El Mirador]] (Nogales). ver: [[La Cazuela>>doc:Cazuela, La]] (Yanga). ver: [[Las Charcas>>doc:enciclopedia.Charcas, Las]] (Tlapacoyan). ver: [[El Conejo>>doc:enciclopedia.Conejo, El]] (Actopan). ver: [[El Manguito>>doc:Manguito, El]] (Tantima). ver: [[Las Mesillas>>doc:Mesillas, Las]] (Nautla). ver: [[Mirador Buenavista>>doc:Mirador Buenavista]] (Actopan). ver: [[Nuevos Órganos>>doc:Nuevo Órgano]] (Acayucan). | ||
| 8 | |||
| 9 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[El Mirador>>doc:El Mirador (barranca)]] (barranca). ver: [[El Mirador>>doc:El Mirador (cerro-Yecuatla)]] (cerro-Yecuatla). ver: [[El Mirador>>doc:El Mirador (cerro-Maltrata)]] (cerro-Maltrata). ver: [[El Mirador>>doc:El Mirador (cerro-Huiloapan)]] (cerro-Huiloapan). ver: [[El Mirador>>doc:El Mirador (loma)]] (loma-Las Choapas). | ||
| 10 | |||
| 11 | **Fuentes**: | ||
| 12 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
| 13 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
| 14 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 15 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 16 | |||
| 17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |