Código fuente wiki de El Negador

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 12:09

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //El Negador//
4 Periódico bisemanal que hablará de todo hasta de política
5
6 [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]], 1877
7 Editor responsable: Francisco de la Riva
8 Tipografía de Aburto
9 Bisemanal
10 50 centavos mensuales, 10 centavos el ejemplar
11 INAH- IIH-S, BPE (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
12 Existencias: Núm. 74, 5 de mayo de 1878 (IIH-S). agosto de 1877 a agosto de 1878 (BPE)
13
14 Comentarios: El número del 5 de mayo, como es el aniversario de la batalla de Puebla, casi todo su contenido gira en torno al tema, con poemas y relatos históricos. Contiene también noticias locales y extranjeras, una novela de folletín, avisos comerciales, noticias sobre la Suprema Corte de Justicia, una sección titulada «Correo de la Capital» y otra con noticias de Veracruz. A través de su editorial, se deja ver el matiz anticatólico que permea el periódico, así como contrario a la revolución de Tuxtepec.
15
16 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]