Cambios para el documento El Nopal (Ixhuatlán de Madero)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/13 11:36

Desde la versión 5.17
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/12 12:35
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/12 12:36
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (Debe su nombre "Nopal" al de la planta cactácea comúnmente llamada [[mata nopal>>doc:nopal]]).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-160 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 4 km al este-noreste de la cabecera municipal. 150 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de la Asunción, 15 de agosto. Todos los Santos (Día de Muertos), 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Carnaval, febrero y/o marzo. Rituales: Ritual de la Santa Rosa, 30 de agosto. Pedimento de agua, principio de marzo. Gastronomía: mole, adobo, tamales de pollo, carne de puerco o de frijol chichimequel con ajonjolí y cuerito de puerco, envueltos en hojas de plátano. Arte: Bordado. Máscaras de de cedro o pemuche para carnaval. Música de trío. Oficios: Fabricación de.
3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-160 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 4 km al este-noreste de la cabecera municipal. 150 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de la Asunción, 15 de agosto. Todos los Santos (Día de Muertos), 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Carnaval, febrero y/o marzo. Rituales: Ritual de la Santa Rosa, 30 de agosto. Pedimento de agua, principio de marzo. Gastronomía: mole, adobo, tamales de pollo, carne de puerco o de frijol chichimequel con ajonjolí y cuerito de puerco, envueltos en hojas de plátano. Arte: Bordado. Danza montessoni de mujeres. Máscaras de de cedro o pemuche para carnaval. Música de trío. Oficios: Albañilería.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[nopalés>>doc:diccionario.nopalés]].
6 6