Cambios para el documento El Nopal (Pánuco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/12 12:17
Desde la versión 6.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/12 11:57
el 2025/08/12 11:57
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/12 12:03
el 2025/08/12 12:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,12 +1,14 @@ 1 1 (Debe su nombre "Nopal" al de la planta cactácea comúnmente llamada [[mata nopal>>doc:nopal]]). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Sitio del municipio [[Pánuco>>doc:enciclopedia.Pánuco]], aproximadamente 30 km al noroeste de la cabecera municipal. Acceso: peatonal.3 +//Geo. Pol//. Sitio del municipio [[Pánuco>>doc:enciclopedia.Pánuco]], aproximadamente 30 km al noroeste de la cabecera municipal. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[nopalés>>doc:diccionario.nopalés]]. 6 6 7 -ver: [[La Florida>>doc:La Florida (Chontla)]] (Chontla). 8 - 9 9 **Accidentes geográficos homónimos:** [[El Nopal>>doc:El Nopal (arroyo-Emiliano Zapata)]] (arroyo-Emiliano Zapata). 10 10 9 +**Fuentes**: 10 +INEGI. //Mapa Digital de México//. 11 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? 12 + 11 11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 12 12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV