El Oriente

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 22:57

Med. Medio de comunicación impreso.

El Oriente 

Xalapa, 1824
Lema: Federis equas, dicamus leges
Editor: Sabastián Camacho. Imprenta Del Gobierno Diario
20 reales las suscripción mensual. 1 real el ejemplar.
Condumex. HN. IIH-S- BCX (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).
Existencias: 17 de octubre de 1824. N.-61

Comentarios. La circulación de este papel público era muy amplia. Llegó a ofrecer suscripciones en México, Puebla, Guadalajara, San Miguel el Grande, Perote, Córdoba, Tlacotalpan y Tampico, a través de los administradores de correos, mientras que tenía agentes especiales en San Luis Potosí, Tuxpan, Veracruz y Alvarado. Su director "jurista, hombre de letras y patriota", nacido en el Puerto pero avecindado en Xalapa, fue luego gobernador del estado. Se dice que estaba vinculado a los grupos oligárquicos de ambos lugares. Por la edición de El Oriente, fue sometido al primer juicio de imprenta habido en México (Pasquel, 1963. p. 8). El periódico, al igual que su director, era de filiación escocesa. Su participación en la conspiración yorkina de 1827 fue muy moderada (Cfr Carmen Blázquez, 1990). Sus contenidos versan en torno a la política, aunque no se diferencia de los otros órganos de la época al incluir también llegadas y salidas de barcos, no sólo de Veracruz, sino también de Alvarado, así como detallados informes de las sesiones del Congreso Constituyente. Su vida se prolongó por tres años. 

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV