Cambios para el documento El Palmar (Tierra Blanca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/21 07:57

Desde la versión 6.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/21 07:35
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/21 07:36
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,12 +1,12 @@
1 1  (El nombre "Palmar", muy usual como topónimo en Veracruz estado, deviene del sustantivo colectivo "palmar", derivado de «[[palma>>doc:palma]]». Palmar: bosque o huerta de palma [No es acepción aceptada en el DRAE]).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Tierra Blanca>>doc:Tierra Blanca]].
3 +//Geo. Pol//. Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Tierra Blanca>>doc:Tierra Blanca]].
4 4  
5 5  **Gentilicio:** [[palmareño, a>>doc:diccionario.palmareño, a]].
6 6  
7 -**Homonimia**: ver: [[Copalillo II>>doc:Copalillo II]] (Atzalan). ver: [[Coyolapan>>doc:Coyolapan]] (Tierra Blanca). ver: [[Mata Coyote>>doc:Mata Coyote (Carrillo Puerto)]] (Carrillo Puerto). ver: [[Nuevo Centro>>doc:Nuevo Centro]] (Nautla).
7 +**Homonimia**: ver: [[Copalillo II>>doc:Copalillo II]] (Atzalan). ver: [[Coyolapan>>doc:Coyolapan]] (Tierra Blanca). ver: [[Mata Coyote>>doc:Mata Coyote (Carrillo Puerto)]] (Carrillo Puerto). ver: [[Nuevo Centro>>doc:Nuevo Centro]] (Nautla).
8 8  
9 -**Otros homónimos**: ver: [[El Palmar>>doc:El Palmar (estancia-Nautla)]] (estancia-Nautla).
9 +**Otros homónimos**: ver: [[El Palmar>>doc:El Palmar (estancia-Nautla)]] (estancia-Nautla).
10 10  
11 11  **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[El Palmar>>doc:El Palmar (cerro-Atzalan)]] (cerro-Atzalan). ver: [[El Palmar>>doc:El Palmar (cerro-Calcahualco)]] (cerro-Calcahualco). ver: [[El Palmar>>doc:El Palmar (cerro-Ixhuacán)]] (cerro-Ixhuacán).
12 12