El Palmar (estancia-Nautla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/21 07:40

(El nombre "Palmar", muy usual como topónimo en Veracruz estado, deviene del sustantivo colectivo "palmar", derivado de «palma». Palmar: bosque o huerta de palma [No es acepción aceptada en el DRAE]).

Var. Estancia El Palmar. Estancia de Almería, propiedad de los «Vergaras», hacia 1610. La menciona De la Mota y Escobar (1939). Situada en algún punto en los actuales municipios Nautla, Martínez de la Torre y/o Tecolutla.

Gentilicio: palmareño, a.

Homonimia: ver: Copalillo II (Atzalan). ver: Coyolapan (Tierra Blanca). ver: Mata Coyote (Carrillo Puerto). ver: Nuevo Centro (Nautla).

Otros homónimos: ver: El Palmar (estancia-Nautla).

Accidentes geográficos homónimos: ver: El Palmar (cerro-Atzalan). ver: El Palmar (cerro-Calcahualco). ver: El Palmar (cerro-Ixhuacán).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV