Cambios para el documento El Paraíso (Playa Vicente)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/14 11:02
Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/14 11:02
el 2025/03/14 11:02
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 5.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/14 10:30
el 2025/03/14 10:30
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Objetos (0 modificado, 0 añadido, 1 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,9 +1,9 @@ 1 1 (El nombre "Paraíso" deriva de «paraíso», del latín tardío //paradisus//, este del griego παράδεισος, //paradeisos//, "jardín", y este del avéstico persa //pairidaēza//, "cercado circular", aplicado a los jardines reales [DRAE]. En la tradición judeo cristiana alude al Jardín del Edén. Es común en Veracruz estado, como en otras latitudes, llamar así a la localidad que se funda, tanto por apreciación subjetiva, como por las cualidades propias del sitio donde ocurre la fundación). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio Playa Vicente. 160 metros sobre el nivel del mar. (mapa) 4 - 5 5 //Geo. Pol.// Localidad de +-5 habitantes del municipio [[Playa Vicente>>doc:enciclopedia.Playa Vicente]]. 40 metros sobre el nivel del mar. 6 6 5 +//Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio Playa Vicente. 160 metros sobre el nivel del mar. 6 + 7 7 **Otros nombres: **Rancho El Paraíso. 8 8 9 9 //Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio Playa Vicente. 30 metros sobre el nivel del mar.
- Main.MapaClass[0]
-
- latitud
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 -17.799695925967036 - longitud
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 --95.627998629429911