Cambios para el documento El Paraje (Benito Juárez)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/29 08:49

Desde la versión 10.10
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/29 08:48
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/29 08:49
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -2,7 +2,7 @@
2 2  
3 3  **Nombres: **Paraje. Paraje Nuevo.
4 4  
5 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-175 habitantes del municipio [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez]], 7 km al sureste de la cabecera municipal, desde donde se accede. Altitud: 300 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de Santa Cecilia, 22 De noviembre. Día de Muertos (Xantolo), del 31 de octubre al 2 de noviembre. Elotlamanilistli, septiembre. Artesanías: Alfarería. Bordado. Cestería. Oficios: Carpintería y ebanistería. Fabricación de.
5 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-175 habitantes del municipio [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez]], 7 km al sureste de la cabecera municipal, desde donde se accede. Altitud: 300 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de Santa Cecilia, 22 De noviembre. Día de Muertos (Xantolo), del 31 de octubre al 2 de noviembre. Elotlamanilistli, septiembre. Artesanías: Alfarería. Bordado. Cestería. Oficios: Carpintería y ebanistería. Fabricación de instrumentos de pesca.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[parajeño, a>>doc:diccionario.parajeño, a]]
8 8