Código fuente wiki de El Pital (San Rafael)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/19 08:02
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Pital" deriva de "pita" + -al [sufijo]. Según Santamaría (1974) «Sembrado o plantío de pitas. Los pitales son usados en tierra caliente, costa de Méjico, en el golfo sobre todo, como setos limítrofes o de acotamiento de heredades campesinas». Usual como topónimo en varios municipios veracruzanos. Se trata de una variedad de maguey //Aechmea magdalenae// [aunque pudiera tratarse de otra especie pariente], comunmente llamada, entre otros nombres, [[pita>>doc:pita (flora)]]). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad de +-2,350 habitantes del municipio [[San Rafael>>doc:enciclopedia.San Rafael]], en la ribera del río [[Bobos >>doc:Bobos]]o Nautla. Acceso: carretera. Fiesta titular mayo 13-16. Bailes populares; juegos pirotécnicos; encuentros deportivos. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[pitaleño, a>>doc:diccionario.pitaleño, a]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |