Código fuente wiki de El Plan (Las Choapas)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/10 12:09
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Plan" deviene del latín //planus//, plano. En Veracruz estado, y en otras partes de la República Mexicana se aplica como topónimo para localidades que se encuentran asentadas en pequeños valles planos, a los que se llama precisamente «plan». De entre las acepciones que presenta el DRAE la única que aplica en este caso es la de: «Altitud o nivel». DEV). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: Huapacalito (El nombre "Huapacalito" deviene del diminutivo de "[[Huapacal>>doc:Huapacal (río-Las Choapas)]]", en referencia al río de este nombre. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc. El nombre "Huapacalito" es ejemplar). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Sitio (factoría) del municipio [[Las Choapas>>doc:Choapas, Las]], 3 km al norte de la cabecera municipal. Acceso: carretera. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[planense>>doc:planense]]. | ||
8 | |||
9 | **Homonimia**: ver: [[Desviación a Loma Angosta>>doc:Desviación a Loma Angosta (El Plan)]] (Cotaxtla). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |