Código fuente wiki de El Procurador del Pueblo
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 17:05
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Med//. Medio de comunicación impreso. | ||
2 | |||
3 | //El Procurador del Pueblo// | ||
4 | |||
5 | Lema: «La pérdida de la igualdad sigue necesariamente a la de la libertad; los privilegios forman siempre el acompañamiento de la tiranía». Segur. | ||
6 | |||
7 | [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], 1834 | ||
8 | Imprenta de Blanco y Aburto | ||
9 | Diario | ||
10 | Tres pesos la suscripción y uno más para fuera del Puerto. | ||
11 | HN y IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]). | ||
12 | Existencias: (enero a junio de 1834) | ||
13 | |||
14 | Comentarios: El Procurador incluyó avisos y disposiciones municipales, crónica de espectáculos y algunos artículos políticos: «Algunas reflexiones sobre la dirección de los negocios y los defectos de nuestros gobiernos». De filiación centralista, atacaba al gobierno de Gómez Farías. A pesar de ello, desapareció en junio de 1834. | ||
15 | |||
16 | **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005. | ||
17 | |||
18 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
19 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |