Código fuente wiki de El Pueblo (Xalapa, 1878)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 17:07

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 El Pueblo
4 Periódico independiente fundado para defender la instrucción pública y promover las mejoras materiales
5
6 [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]], 1878
7 Responsable: Nicolás Prieto Imprenta Veracruzana de A. Ruiz
8 Semanal
9 Medio real
10 INAH, IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
11 Existencias: Núm. 1, 13 de junio.
12
13 Comentarios: Como algún otro órgano de la época, incluye un artículo de la Constitución en la primera página. En este caso, es el artículo 7° sobre la libertad de imprenta. Quiere provocar la discusión, la revolución de las ideas. Propugna por la creación de un estado de Zempoala que sea ajeno a Veracruz, quiere un gobierno propio para los cantones de Huatusco, Coatepec, Xalapa y todos los del norte: Misantla, Jalacingo, Papantla, Tuxpan, Chicontepec, Tantoyuca y Ozuluama. El propósito principal del periódico es probar que el proyecto es viable, que hay riquezas y población suficientes para ello. Hace pues, una descripción histórica y económica hablando de los hechos, de la cultura totonaca, de los artículos que se podrían exportar y de las estadísticas de los cantones que iban a formar de un nuevo estado. Este proyecto parece haber nacido del hecho de querer cambiar la capital a Orizaba.
14
15 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
16
17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]