Código fuente wiki de El Renacimiento (Tlacotalpan, 1892)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/12 02:12
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Med//. Medio de comunicación impreso. | ||
2 | |||
3 | //El Renacimiento// | ||
4 | Periódico liberal | ||
5 | |||
6 | [[Tlacotalpan>>doc:Tlacotalpan (cabecera)]], 1892 | ||
7 | Director y responsable: Ángel Ch. | ||
8 | Tipografía La Reforma | ||
9 | Semanal | ||
10 | 25 centavos suscripción mensual; 7 centavos el ejemplar | ||
11 | HN, IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]). | ||
12 | Existencias: abril-julio | ||
13 | |||
14 | Comentarios: Apoya la candidatura de [[Porfirio Díaz>>doc:biografia.Díaz Mori, Porfirio]] a la presidencia de la república y para gobernador del Estado a [[Teodoro A. Dehesa>>doc:biografia.Dehesa Méndez, Teodoro A-]]. Aparece en la primera plana un artículo sobre la importancia de publicar un periódico en la época de elecciones. Incluye poemas y otros textos literarios, la gacetilla en la que se tratan acontecimientos locales y notas varias. | ||
15 | |||
16 | **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005. | ||
17 | |||
18 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
19 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |