Código fuente wiki de El Súchil (Tlachichilco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/27 10:29
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: //xóchitl//, flor. Deben su nombre a alguna de las siguientes plantas: [[Hibiscus rosa-sinensis>>doc:Hibiscus rosa-sinensis (Malvaceae)]], [[Plumeria acutifolia>>doc:Plumeria acutifolia (Apocynaceae)]], o [[Cordia alliodora>>doc:Cordia alliodora\. Cham (Boraginaceae)]], llamadas comúnmente «súchil». Dado que xóchitl es un genérico para «flor», el topónimo «súchil» pudiera deberse a muchas otras plantas). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad de +-170 habitantes del municipio [[Tlachichilco>>doc:enciclopedia.Tlachichilco]], 5.5 km al suroeste de la cabecera municipal. 880 metros snm. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[suchileño>>doc:diccionario.suchileño, a]], a. | ||
6 | |||
7 | **Homonimia**: ver: [[El Xúchitl>>doc:Xúchitl, El]] (Álamo Temapache). ver: Plan del Súchil (Actopan). | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |