Cambios para el documento El Tepetate (Tierra Blanca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/17 08:44

Desde la versión 4.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/17 08:44
Cambiar el comentario: Añadida la etiqueta [m]
Hasta la versión 1.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/17 08:42
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Etiquetas
... ... @@ -1,1 +1,0 @@
1 -m
Contenido
... ... @@ -1,12 +1,0 @@
1 -(El nombre "Tepetate" es nahuatlismo de //tetl, te//, piedra + //pétatl//, petate: Según Ibarra [1932:91]: «estera de piedra». Se refiere al suelo endurecido, similar a roca, característico de las zonas volcánicas de América. Por su alto contenido de arcilla absorbe grandes cantidades de agua, es poco fertil y se endurece cuando pierde humedad. Tiene usos en la industria de la construcción).
2 -
3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio [[Tierra Blanca>>doc:enciclopedia.Tierra Blanca]].
4 -
5 -**Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[Naranjal>>doc:Naranjal (arroyo-Nautla)]] (arroyo-Nautla). ver: [[Tepetate>>doc:Tepetate (arroyo-Landero y Coss)]] (arroyo-Landero y Coss). ver: [[Tepetate>>doc:Tepetate (cerro-Álamo Temapache)]] (cerro-Álamo Temapache). ver: [[El Tepetate>>doc:El Tepetate (arroyo-Tezonapa)]] (arroyo-Tezonapa). ver: [[Tepetate>>doc:Tepetate (río-Chiconquiaco-Landero y Coss)]] (río-Chiconquiaco-Landero y Coss).
6 -
7 -**Fuentes**:
8 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10 -
11 -ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
Main.MapaClass[0]
latitud
... ... @@ -1,1 +1,0 @@
1 -18.479837769496388
longitud
... ... @@ -1,1 +1,0 @@
1 --96.345493881122408