Código fuente wiki de El Veracruzano (1a y 2a épocas)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 17:30

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //El Veracruzano// (1a y 2a épocas)
4
5 Colección de Artículos originales y traducidos, en prosa y verso
6
7 [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], 1851
8 Director fundador: [[Manuel Díaz Mirón>>doc:biografia.Díaz Mirón, Manuel]]
9 Imprenta de J.M. Blanco.
10 HN, IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
11 Existencias: 1 de enero al 16 de agosto
12
13 Comentario: Objetivo: "Contribuir al adelantamiento de las letras nacionales". En su primer número incluyen una invitación a todos los jóvenes escritores a participar en el proyecto. Pocos colaboradores, además de Díaz Mirón, escribieron en él: [[José María Esteva>>doc:biografia.Esteva, José María]], [[Roa Bárcena>>doc:biografia.Roa Bárcena, José María]] y Tomás Ruiseco. Casi todo su contenido es producto de la pluma de Díaz Mirón: drama, poemas y relatos estilo romántico. Se incluyen algunos artículos de filosofía y traducciones de escritores europeos. Contiene litografías, hechas expresamente para el periódico, de notable calidad. En su segunda época (1877) fue redactado y dirigido por [[Salvador Díaz Mirón>>doc:biografia.Díaz Mirón, Salvador]].
14
15 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
16
17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:iieses]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]