Código fuente wiki de El Zapotal (Ignacio de la Llave)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/07/14 17:37

Mostrar los últimos autores
1 (Según [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]] [1960], zapotal proviene del náhuatl: colectivo de «[[zapote>>doc:zapote]]», seguramente en referencia a la planta ebenácea //Diospiros kaki//. Nahuatlismo de //tzápotl//, zapote).
2
3 **Otros nombres**: El Zapotal Número Uno.
4
5 //Geo. Pol.// Localidad de 1,000 habitantes (aprox.) del municipio [[Ignacio de la Llave>>doc:enciclopedia.Ignacio de la Llave]], 4.5 km al oeste-suroeste de la cabecera municipal. 18 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. (mapa)
6
7 //Geo. Pol.// Congregación del municipio Ignacio de la Llave, 5 km de la cabecera municipal. Acceso: carretera.
8
9 //Geo. Pol.// Ejido del municipio Ignacio de la Llave, inmediatamente al este-noreste de la cabecera municipal. Acceso: carretera.
10
11 **Gentilicio**: [[zapotaleño>>doc:diccionario.zapotaleño, a]], a.
12
13 ver: [[Puente>>doc:Puente]] (Tlacotalpan). ver: [[Las Ardillas>>doc:Ardillas, Las]] (Tamiahua). ver: [[Santa Rosalía>>doc:Santa Rosalía]] (Tlacotalpan). ver: [[El Zapotal Mirador>>doc:Zapotal Mirador, El]] (Chicontepec).
14
15 **Accidentes geográficos homónimos:** ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Ángel R\. Cabada)]] (arroyo-Ángel R\. Cabada). ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Agua Dulce)]] (arroyo-Agua Dulce). ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Tlaltetela)]] (arroyo-Tlaltetela). ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Yecuatla)]] (arroyo-Yecuatla).
16
17 **Otros homónimos**: ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (zona arqueológica)]] (zona arqueológica).
18
19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV