Código fuente wiki de El Zapotal (Ixhuatlán de Madero)

Versión 16.1 por Roberto Peredo el 2025/08/13 11:35

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 13.2 1 (El nombre "Zapotal" es un nahuatlismo que proviene de //tzápotl//, zapote. Según [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]] [1960], el nombre "Zapotal" es el colectivo de «[[zapote>>doc:zapote (listado)]]», y refiere a alguna de las especies de zapote presentes en Veracruz estado).
Roberto Peredo 12.1 2
Roberto Peredo 16.1 3 **Nombres**: La Laja (El nombre "Laja" proviene del portugués //lage//, laja. La "laja" es una piedra, generalmente de caliza, aunque las hay de pizarra, y aun de granito, de formación natural, lisa, plana y delgada. En algunas regiones de Veracruz estado, tales como Tlapacoyan, Zongolica, Coatepec, es frecuente encontrar yacimientos de laja, de ahí su uso como topónimo). El Zapotal.
Roberto Peredo 12.1 4
Roberto Peredo 14.9 5 //Geo. Pol.// Localidad náhuatl de +-400 habitantes del municipio [[Ixhuatlán >>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]de Madero. 10 km al norte de la cabecera municipal. 185 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de Santo Tomas de Aquino, 28 de enero. Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Carnaval, febrero. Rituales: Ofrenda al pozo, mayo. Gastronomía: pan. Arte: Bordado. Máscaras de madera. Oficios: Carpintería y ebanistería. Fabricación de instrumentos de pesca.
Roberto Peredo 12.1 6
7 **Gentilicio**: [[zapotaleño>>doc:diccionario.zapotaleño, a]], a.
8
Roberto Peredo 14.2 9 **Homonimia**: ver: [[Puente>>doc:Puente]] (Tlacotalpan). ver: [[Las Ardillas>>doc:Ardillas, Las]] (Tamiahua). ver: [[Santa Rosalía>>doc:Santa Rosalía]] (Tlacotalpan). ver: [[El Zapotal Mirador>>doc:Zapotal Mirador, El]] (Chicontepec).
Roberto Peredo 12.1 10
11 **Accidentes geográficos homónimos:** ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Ángel R\. Cabada)]] (arroyo-Ángel R\. Cabada). ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Agua Dulce)]] (arroyo-Agua Dulce). ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Tlaltetela)]] (arroyo-Tlaltetela). ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (arroyo-Yecuatla)]] (arroyo-Yecuatla).
12
13 **Otros homónimos**: ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (zona arqueológica)]] (zona arqueológica).
14
Roberto Peredo 13.1 15 **Fuentes**:
Roberto Peredo 14.2 16 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
17 https:catalogo.inpi.gob.mx
Roberto Peredo 13.1 18 INEGI. //Mapa Digital de México//.
19 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
20
Roberto Peredo 12.1 21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV