Elhers, Adriana

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/02/06 08:24

(Las hermanas Adriana y Dolores Elhers compartieron la mayor parte de sus vidas profesionales, es por ello que, con excepción de sus fechas de nacimiento y muerte -que presentan algunas dudas-, repetimos en sus respectivas fichas la misma información).

Otros nombres: Las hermanas Elhers.

Bio. Adriana Elhers. Nació en el Puerto de Veracruz el 28 de septiembre de 1894 (¿1903?). Murió en Guadalajara en 1972. 

Bio. Dolores Elhers. Nació en el puerto de Veracruz el 17 de Octubre de 1896 (¿1903?). Murió el 13 de diciembre de 1983.

Fotógrafas. Directoras de cine. Pioneras en todas las áreas que el cine puede abarcar. En el puerto de Veracruz administraban un negocio de fotografía cuando en 1915 Venustiano Carranza, luego de su paso por ahí, les otorga una beca para estudiar fotografía en los Estudios Champlain en Boston. Acuden también a los Estudios Universal en Nueva York. Resultan expertas en: técnicas del manejo de cámaras, revelado de negativo y positivo, titulación de películas, dirección, iluminación, continuidad en escena. Aprenden armado e instalación de proyectores de la compañía Nicholas Power, y se convierten en sus representantes en México. En 1919 Adriana es colocada como  jefa del Departamento de Censura Cinematográfica, y Dolores como jefa del Departamento Cinematográfico. Entre 1922 y 1929, produjeron las Revistas Ehlers/Ehlers Reviews. Todo el material de las hermanas fue destruido en el incendio de la Cineteca Nacional, en 1982.

Obra:  Filmografía: Como productoras: Revista Ehlers, 1922-1931. Como directoras de cine: El agua potable en la ciudad de México, 1920; La industria del petróleo, 1920; Un paseo en tranvía en la ciudad de México, 1920; Real España vs. Real Madrid, 1921; Servicio postal en la ciudad de México, 1921; Museo de Arqueología, 1921; Las pirámides de Teotihuacán, 1921.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV