Emiliano Zapata (Uxpanapa)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/08/05 16:45

(Reciben su nombre por el jefe revolucionario, que se levantó en armas bajo el lema «Tierra y Libertad» en 1911. Proclamó el «Plan de Ayala» y fundó el Ejército Libertador del Centro y del Sur. Con el tiempo se ha convertido en una leyenda como defensor del campesino mexicano).

Otros nombres: El Pescadito. 

Geo. Pol. Localidad de +-300 habitantes del municipio Uxpanapa. Altitud: 80 metros sobre el nivel del mar. 

Gentilicio: zapatense.

Homonimia: ver: Villa Emiliano Zapata (Emiliano Zapata). ver: Ampliación Limón (Catemaco). ver: Anexo Niños Héroes (Uxpanapa). ver: Los Ángeles (Cuichapa).  ver: La Bomba (Tihuatlán). ver: Chaparro Grande (Atzalan). ver: Ejido Emiliano Zapata (Xalapa). ver: La Paz Camalote (Ixhuatlán del Sureste). ver: Octapan (San Andrés Tuxtla). 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV