Código fuente wiki de Estero de Zicatlán (Minatitlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/22 09:08

Ocultar los últimos autores
Unknown ?.? 1 (El nombre "Estero" deriva de «estero»: Terreno pantanoso que se llena de agua por lluvia o por la filtración de río o laguna. Pleno de plantas acuáticas [DRAE]. Por extensión se le llama así a la albufera que lo alimenta e incluso a algunos ríos de curso lento. El nombre "Tzicatlán" proviene del náhuatl. De: //tsíncatl, tsica//, hormiga brava + //tlan//, junto, entre, bajo, en, con [posposición. Carochi, 1645]: «En el hormiguero»; "Donde el nido de hormigas ponzoñosas").
2
3 //Geo. Pol.// Localidad náhuatl de +-370 habitantes del municipio [[Minatitlán>>doc:enciclopedia.Minatitlán]]. 25 metros sobre el nivel del mar. Acceso: fluvial. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de las Madres, 10 de mayo. Día del Padre, junio. Día de Muertos, 1, 2 y 3 de noviembre. Navidad, 24 de diciembre. Fin de Año, 31 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: mole, tamales, tepache. Arte: Bordado. Oficios: Fabricación de instrumentos de pesca.
4
5 **Fuentes**:
6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
7 https:catalogo.inpi.gob.mx
8 INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV