Cambios para el documento Filobobos (zona arqueológica)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/09 09:51
Desde la versión 26.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/08 10:05
el 2024/09/08 10:05
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 27.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/08 10:08
el 2024/09/08 10:08
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Obtiene su nombre de la yuxtaposición de los sustantivos «Filo» y «Bobos», por el corte en el cerro, o "filo", y el río que lo delimitan. ver: [[Tepanapa>>doc:Tepanapa]]).1 +(Obtiene su nombre de la yuxtaposición de los sustantivos «Filo» y «Bobos», por el corte en el cerro, o "filo", y el río que caracterizan la zona. ver: [[Tepanapa>>doc:Tepanapa]]). 2 2 3 3 //Arq//. Proyecto arqueológico, en zona totonaca, en ambas riberas del río Bobos, del municipio [[Atzalan>>doc:Atzalan]], en las cercanías, 6 km al sureste, de la ciudad de [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]]. Los dos sitios más importantes de la zona son [[El Filo>>doc:El Filo (Atzalan)]] y [[El Cuajilote>>doc:Cuajilote (Atzalan)]]. 4 4