Cambios para el documento La Fortaleza (Uxpanapa)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/02 07:57
Desde la versión 6.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/02 07:57
el 2025/04/02 07:57
Cambiar el comentario:
Añadida la etiqueta [m]
Hasta la versión 4.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/02 07:51
el 2025/04/02 07:51
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -localidad |m1 +localidad - Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,9 @@ 1 -//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-240 habitantes del municipio [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa]]. 100 metros snm. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de Ojitlán Oaxaca, y San Juan La Lana. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal Sagrado Corazón de Jesús, julio fecha movible. Día de las Madres, 10 de mayo. Día del Niño, 30 de abril. Desfile del 20 de Noviembre, 20 de noviembre. Todos Santos, 1 y 2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Gastronomía: totopos grandes, flor de chichón, caldo chinanteco. Oficios: Carpintería y ebanistería: mesas, sillas, catres, puertas, camas. Bordado: servilletas, manteles y blusas. Fabricación de instrumentos de pesca y de labranza: chuzo, nasas y arpón de pesca. 1 +//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-240 habitantes del municipio [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa]]. 100 metros snm. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de Ojitlán Oaxaca, y San Juan La Lana . **Cultura**: Festividades: .Fiesta patronal Sagrado Corazón de Jesús Comité de la iglesia y la comunidad Julio fecha movible 2 +Celebración día de las Madres Los maestros y la comunidad 10 de Mayo 3 +Celebración día del Niño La escuela y la comunidad 30 de Abril 4 +Desfile del 20 de Noviembre La escuela y la comunidad 20 de Noviembre 5 +Celebración de Todos los Santos La escuelas 01 y 02 de Noviembre 6 +Celebración a la Virgen de Guadalupe Comité de la iglesia 12 de Diciembre 2 2 3 3 **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). 4 4