Cambios para el documento Francisco I. Madero (Uxpanapa)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/02 16:14

Desde la versión 9.10
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/02 16:11
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/02 16:14
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(Deben su nombre al del político revolucionario, conocido como «Apóstol de la Revolución»).
1 +(Debe su nombre al del político revolucionario Francisco I. Madero [1873-1913], conocido como «Apóstol de la Revolución»).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-180 habitantes del municipio [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa]]. Altitud: 70 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], de Oaxaca, [[totonaco>>doc:totonaca (idioma)]] y [[zapoteco>>doc:zapoteco]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal san Isidro Labrador, 15 de mayo. Noche Buena, 24 y 25 de diciembre. Oficios: Bordado: servilletas, manteles y fundas. Albañilería
3 +//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-180 habitantes del municipio [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa]]. Altitud: 70 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], de Oaxaca, [[totonaco>>doc:totonaca (idioma)]] y [[zapoteco>>doc:zapoteco]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal san Isidro Labrador, 15 de mayo. Noche Buena, 24 y 25 de diciembre. Oficios: Bordado: servilletas, manteles y fundas. Sastrería: talleres de costura. Albañilería.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[maderista>>doc:diccionario.maderita]].
6 6