Código fuente wiki de Francisco I. Madero (Uxpanapa)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/02 16:14
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Debe su nombre al del político revolucionario Francisco I. Madero [1873-1913], conocido como «Apóstol de la Revolución»). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-180 habitantes del municipio [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa]]. Altitud: 70 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], de Oaxaca, [[totonaco>>doc:totonaca (idioma)]] y [[zapoteco>>doc:zapoteco]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal san Isidro Labrador, 15 de mayo. Noche Buena, 24 y 25 de diciembre. Oficios: Bordado: servilletas, manteles y fundas. Sastrería: talleres de costura. Albañilería. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[maderista>>doc:diccionario.maderita]]. | ||
6 | |||
7 | **Homonimia**: ver: [[Agua Fría>>doc:Agua Fría (Las Choapas)]] (Las Choapas). ver: [[Aguatepec>>doc:Aguatepec]] (Perote). ver: [[Arroyo Grande de Arriba>>doc:Arroyo Grande de Arriba]] (Ángel R. Cabada). ver: [[Aparicio Buenavista>>doc:Aparicio Buenavista]] (Córdoba). ver: [[Nacimiento del Zapotal>>doc:Nacimiento del Zapotal]] (Ángel R. Cabada). ver: [[San Román>>doc:San Román]] (Córdoba). ver: [[Nacimientos de Xogapan>>doc:Nacimientos de Xogapan]] (San Andrés Tuxtla). | ||
8 | |||
9 | **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |