Francisco Villa (Isla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/28 06:56

(Debe su nombre al del caudillo de la Revolución Mexicana, de nombre original Doroteo Arango, nacido en Río Grande, Durango, en 1878. Se levantó en armas en 1910. Fundó en 1913 la División del Norte. En 1914 se adhirió al Plan de Ayala, de Emiliano Zapata. En 1915 promulgó la Ley Agraria. Fue asesinado el 20 de junio de 1923 en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Se le llamó «Centauro del Norte»).

Geo. Pol. Localidad chinanteca de +-130 habitantes del municipio Isla. 30 metros snm. Idioma: chinanteco, variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. Cultura: Festividades: San Isidro Labrador, 15 de mayo. Gastronomía: texmole de masa (molito amarillo de masa) con pollo que acompaña chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo. Oficios: Cestería: canasto de bejuco. Bordado: servilletas.

Gentilicio: villista.

Homonimia: ver: Río Chalchijapan (Jesús Carranza).

Nota: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV