Código fuente wiki de Las Güiras (Chicontepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/11/20 22:27
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del plural, femenino, de «güiro». El término güiro tiene dos acepciones: a) Instrumento musical de percusión hecho de una calabaza hueca, alargada, con estrías horizontales que se toca rascándolo con cualquier objeto, y b) Planta rastrera cuyo fruto es una calabaza alargada de corteza dura y amarilla, utilizada, seca, para guardar o portar líquidos o para fabricar el instrumento musical homónimo). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol. //Localidad de +- 140 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 22 km al nor-noreste de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. Acceso: brecha. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[güirasense>>doc:güirasense]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |