Cambios para el documento Galleguilla (arrecife-Veracruz)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/06 18:22

Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/06 13:54
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/06 13:47
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -6,15 +6,5 @@
6 6  
7 7  **Nota**: Arrecife: roca, banco de arena, coral u otro material que se sitúa aproximadamente 10 metros o menos bajo la superficie del mar durante la marea baja. En ocasiones, como en este caso, queda expuesto sobre la superficie del mar, y por eso se les llama «isla».
8 8  
9 -**Fuentes**:
10 -
11 -INECC
12 -Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). 1992. Decreto por el que se declara área natural protegida con el carácter de Parque Marino Nacional, la zona conocida como Sistema Arrecifal Veracruzano.
13 -Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). 2002. Sistema Arrecifal Veracruzano. Parque Nacional (PN).
14 -
15 -Horta-Puga, G. Barba-Santos, G. 1999. Veracruz Reef System, Gulf of Mexico. Proyecto: Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment AGRRA Reports. INVEMAR, Lab. Biogeoquimica, UBIPRO, ENEP-Iztacala. Universidad Nacional Autonoma de Mexico.
16 -
17 -Tunnell, J.W., Jr. 2007. Reef Distribution (chapter 2). In Tunnell, J.W. Jr., Chavez, E.O. and Withers, K. (eds) Coral Reefs of the Southern Gulf of Mexico. Texas A&M University Press, College Station, TX, 216 p.
18 -
19 19  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 20  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV