Código fuente wiki de Gutiérrez Zamora (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/08/21 09:41

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre al del militar y político liberal veracruzano [[Manuel Gutiérrez Zamora>>doc:biografia.Gutiérrez Zamora, Manuel]]).
2
3 **Otros nombres**: Cabezas (antes de serle otorgado el nombre Gutiérrez Zamora). Tzontécoc.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad (ciudad), cabecera, de +-14,400 habitantes del municipio [[Gutiérrez Zamora>>doc:Gutiérrez Zamora]]. 100 km (240 km por vía terrestre) al norte de la capital del estado, en la ribera izquierda del río Tecolutla. Altitud: 20 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera federal mex180, y aeródromo. Situado entre un cerro y el río, es un poblado de casi 3 km de longitud, en dirección norte-sur, y apenas 400 metros de ancho. En 1910 el pueblo Gutiérrez Zamora fue elevado a la categoría de villa. En 1977 adquirió la categoría de ciudad. Aparece en //Los Lienzos de Tuxpan// ([[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]], J. L. (UV, 2015), como Tzontécoc.
6
7 **Zona arqueológica**. Aquí fue encontrada, entre otras, la pieza «[[palma zoomorfa III>>doc:palma zoomorfa III (MAX)]]», hoy en el MAX.
8
9 **Gentilicio**: [[zamorano, a>>doc:diccionario.zamorano, a]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV